top of page
DATOS TÉCNICOS:
Disciplina: Hapening en torno a un libro objeto
Medidas: 135x45x45cm
Material: Piñata de papel reciclado de periodico, cintas de colores, cartulina dorada y globos dorados.
EXPUESTO EN:
- ESENCIAL, 50 AÑOS DESPUÉS. Centro Cultural Ramón Alonso Luzz, Cartagena. Del 14 noviembre al 21 de diciembre de 2018. Catálogo.
Lola Nieto participa en la exposición colectiva ESENCIAL, 50 AÑOS DESPUÉS, organizada por la Universidad Popular y comisariada por Cristina Navarro Poulin. Forma parte de los eventos conmemorativos del 50 aniversario de la muerte de Antonio Oliver Belmás.
CUMPLEAÑOS PÓSTUMO. Libro con formato de piñata.
Como homenaje a Antonio Oliver Belmás, propongo celebrar su cumpleaños póstumo, donde cumpliría 65 años, con una experiencia artística múltiple y efímera que pretende la participación espontánea del público a partir de un objeto de carácter popular.
Propongo un happening que parte de un libro con formato de piñata para celebrar el cumpleaños póstumo de Antonio Oliver Belmás.
Su poesía esencial está dentro de este libro objeto, junto al confeti y la alegría de esta celebración. Toda persona está invitada a crear un poema conjunto tirando firmemente de los lazos… Hay que celebrar, ¡tira! ¡tira! ¡tira!
*Obra artística que tiene en cuenta el impacto medioambiental. Creada con el 90% de materiales reciclados. El 100% de la obra es reciclable o reutilizable.
“…
El objeto como acción artística […]
El objeto artístico, como experiencia estética en sí mismo o como acción, se apropia del espacio, de la vida y de la experiencia; trastoca lo cotidiano en un ejercicio estético, en una reflexión y en un posicionamiento activo por parte del espectador. Esa es la sensación que produce, por ejemplo, la obra de Lola Nieto -Cumpleaños póstumo-: una piñata confeccionada con las hojas de periódicos locales y otros materiales reciclados cargados de simbolismo y sorpresa y que brindan al espectador la posibilidad de interacción y descubrimiento. Ante esta obra el público se convierte en co-creador, en productor de la vivencia estética, en desvelador de la incógnita de un simbólico cumpleaños que es, en definitiva, la trama que la artista pretende hacer descubrir.”
[Fragmento del catálogo ESENCIAL . 50 años después. Catorce interpretaciones artísticas en torno a la obra de Antonio Oliver Belmás]
FRANCISCO JOSÉ SÁNCHEZ MOLTALBÁN
Decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada y
Director de la colección de Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada.
ESENCIAL . 50 años después.
Catorce interpretaciones artísticas en torno a la obra de Antonio Oliver Belmás
Catálogo con motivo de la exposición del 50 aniversario de la muerte de Antonio Oliver Belmás. Edición limitada 200 ejemplares.
Edita: Universidad Popular de Cartagena y Excmo. Ayuntamiento de Cartagena
Textos: Ana Belén Castejón Hernández. José Macián Montesinos. Francisco Sánchez Moltalbán
Artistas plásticos: Aisa Boaa, Aitor Cos, Antonio G. Ribelles, Beatriz P. Saura, Belén Orta, Catarsis, Cristóbla H. Barbero, Domingo Llor, Lola Nieto, Maria José Contador, Mateo Ripoll, Nicole Palacios, Salvador Torres, Virginia Bernal.
Fotografía: Fructuoso Navarro Ros
Diseño gráfico y editorial: Pepo Devesa, Montse Solano. Stolk
Impresión catálogo: Imprenta Nextcolor
Dep. Legal: MU 1283-2018
bottom of page