top of page

/ orilla / دعم / kıyı / החוף / ακτή / breg /poduprijeti / breh / riva / spiaggia/ l-art / rive /
Instalación artística sobre las fronteras en el Mar Mediterráneo

42.jpg

DATOS TÉCNICOS:

Disciplina: Escultura

Categoría: Instalación

Medidas: 50mx60m

Material: Maroma dorada de 4cm de diámetro. Piedras, papel dorado de supervivencia, y dibujos en acuarela y oro ( 100x70cm)

Medidas: Variables

EXPUESTO EN:

- IMAGINA SAN JAVIER 2019. Museo de la ciudad. Del 11 al 14 de abril de 2019. Catálogo.

La radio del Siglo. Festival Imagina San Javier 2019 -
00:0000:00
Lola Nieto ha sido la  invitada de honor propuesta por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de San Javier en el Festival Imagina San Javier 2019

/ orilla / دعم / kıyı / החוף / ακτή / breg / poduprijeti / breh / riva / spiaggia / l-art / rive /
Instalación artística sobre las fronteras en el Mar Mediterráneo


Una de las definiciones de orilla se entiende como lugar para detenerse en caso de urgencia.

 
La orilla de los países que limitan con el Mar Mediterráneo se ha convertido en una frontera infranqueable para aquellas personas que huyen de la guerra, el desastre y la miseria. Pero también se ha convertido en una frontera para cada país. El Mar Mediterráneo, en su condición de aguas internacionales, se está convirtiendo en un nuevo país sin tierra firme que comparte fronteras y que limita a unos y a otros.
    
Como ciudadana europea y desde una posición de confort, siento vergüenza al ver cómo algunas situaciones difíciles se normalizan y no encuentran respaldo en las políticas que nos representan, llegando incluso a anteponerse al sentimiento de humanidad.

En este proyecto me centro en el concepto de orilla como frontera, y la creación de política sin tener en cuenta valores exclusivos humanos. Las fronteras no sólo controlan a los que están fuera, sino también a los que están dentro.

El objetivo es alzar la voz con una intervención artística y hacer sentir que nuestra orilla no es una frontera para otros, sino que se convierte en una frontera para nosotros porque no nos dejan actuar con humanidad. Las fronteras no sólo controlan a los que están fuera, sino también a los que están dentro.

Paulatinamente, la política se vuelve ajena a los ciudadanos y nos ha separado de nuestros semejantes. Nos han hecho creer que los problemas son de otros, que no cabemos todos y que las políticas internacionales solucionarán el problema. Nosotros miramos desde la orilla, sin hacer nada, pensando que los que nos representan harán algo para que no muera nadie, y lo único que hacen es lavarse las manos.

y yo me pregunto, ¿dónde están los valores exclusivos del ser humano como el altruismo, el afecto, la comprensión, la compasión, la afabilidad y otros valores positivos? ¿No las han tenido en cuenta en las políticas migrantes y en las políticas en general? Están provocando que se normalice esta situación de asesinatos y horror y nosotros les estamos dejando, somos cómplices. Miramos desde la orilla sin mucho interés.

Descripción del proceso creativo:

Para dar sentido plástico a esta idea de deshumanización y frontera, he elegido crear un espacio fronterizo formando un mar con una orilla realizada con un cordón dorado. El público podrá bordear la frontera sin mucho espacio y pondré unos dibujos que reflejan esta situación, pero no dejaré perspectiva suficiente para verlos cómodamente. Esta orilla dorada se dispone como una frontera que no te permite entrar, y sólo podrás contemplar sin hacer nada, mientras un montón de piedras colgantes amenazan con caer.



 
bottom of page