DATOS TÉCNICOS:
Disciplina: Instalación
Medidas: Variables
Material: Cortinas con imágenes impresas en retroiluminal, cortadas a tiras y montadas sobre un soporte de madera.
En este proyecto resalto los valores importantes de cada proyecto anterior relacionado con los jardines ( Te encontré en el jardín y PicoEsquina) sacando de quicio la disposición formal y entendimiento del jardín, para que tome un sentido más amplio, que no real.
Aquí se mezclan el valor del jardín, la interacción humana, y la arquitectura dentro de la ciudad.
El interés y la importancia de trabajar en un edificio como espacio de interacción, radica en su funcionalidad, ya que es un Centro Cultural, Escuela de adultos, Biblioteca, Cafetería…etc, y por tanto es un lugar donde las personas son susceptibles de ser encontradas por otras personas y de interacción social dentro de una arquitectura situada dentro de la ciudad.
Los paisajes son tratados como cortinas, que son atravesadas, con el fin de crear una ilusión de connotaciones positivas que produce la reproducción de un paisaje, creando una división del espacio que realza este lugar como un lugar de paso.
EXPUESTO EN:
- Festival de Arte Urbano Mucho Más Mayo. Cartagena. Organiza: Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena. Catálogo. (2006)
- Centro Cultural Puertas de Castilla. Instalación de Navidad. Murcia. Organiza: Ayuntamiento de Murcia. (2006)
-Plurales. Exposición colectiva. Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. Cartagena (2006)
Organiza: Ayuntamiento de Cartagena. Concejalía de Cultura.
- PicoEsquina Escandaloso. Biblioteca Regional de Murcia
Organiza: Biblioteca Regional de Murcia (2013)
http://brmu.blogspot.com.es/2013/06/escandaloso.html
*Adquisión de piezas por el Centro Cultural Puertas de Castilla.
PicoEsquina Escandaloso
Escándalos en la Biblioteca Regional
En tiempos en que los escándalos financieros, políticos o eróticos nos saturan con riesgo de inmunizarnos, la última propuesta de la Biblioteca Regional de Murcia aspira a recuperar el sentido más lúdico y positivo de la provocación.
Con Picoesquina escandaloso, la Biblioteca emprende una acción artístico-bibliotecaria en colaboración con la artista murciana Lola Nieto, que ha intervenido los espacios del centro con una muestra de sus fotos e instalaciones. En un espacio acotado al que se accede a través de una cortina, se ofrece una selección de libros, películas, cómics y discos que sacudieron a sus contemporáneos, y perduran (o perdurarán en el caso de los más recientes) décadas después.
Desde Wagner o Stravinski dándose la mano con los Sex Pistols o Iggy Pop, a Thomas Bernhard, Leo Carax, Banksy, Nabokov, Caravaggio, The Rocky Picture Horror Show, el faraón Akhenaton, o Benvenuto Cellini, abordados desde las perspectivas menos obvias.
Una cuidada selección que se ajusta a la cuarta acepción que recoge el diccionario de la palabra escándalo: asombrar, pasmar, admirar. Con esta actividad, el centro arroja otra visión sobre sus colecciones, al tiempo que abre sus salas a la intervención de artistas, acogiendo toda esa creatividad que hace bullir la vida cultural de nuestra ciudad
[Texto de la exposición]